• SABÍAS QUE
    • Preguntas frecuentes sobre la próstata y los trastornos urinarios
    • A quién acudir
      • Cuándo acudir al farmacéutico
      • Cuándo acudir al médico de cabecera
      • Cuándo acudir al especialista
    • Todo sobre los trastornos urinarios
Trastornos UrinariosTodo sobre la próstata y los
trastornos urinarios relacionados
  • INICIO
  • PRÓSTATA
    • Anatomía y funciones de la próstata
    • Hiperplasia, los síntomas y cómo reconocerlos
      • Síntomas obstructivos
      • Síntomas irritativos
      • Si se ignoran los síntomas
  • TRASTORNOS URINARIOS
    • Cómo valorarlos
      • Cuestionarios IPSS y comprobaciones
      • Tacto rectal
      • Análisis del PSA (antígeno prostático específico)
    • Calidad de vida
    • Impacto en la vida cotidiana
    • Sexualidad y vida en pareja
    • Factores de riesgo
      • Síndrome metabólico y trastornos urinarios
      • Obesidad, actividad física escasa y trastornos urinarios
  • PATOLOGÍAS MASCULINAS
    • Hiperplasia benigna de próstata (HBP)
    • Prostatitis
    • Cáncer de próstata
    • Disfunción eréctil
  • PREVENCIÓN Y ESTILO DE VIDA
    • Prevención en 10 puntos
    • Prevención y diagnóstico precoz
    • Alimentación y estilo de vida
    • Extracto de Serenoa Repens
  • Buscar
  • Menú
  • ¿SABÍAS QUE…
Estas en:  Home  »  Todo sobre los trastornos urinarios

Todo sobre los trastornos urinarios

Aquí encontrarás todas las respuestas a las preguntas más habituales: cómo funciona el aparato urinario, qué hacer o no hacer para prevenir o tratar posibles trastornos, qué demuestran los resultados de las investigaciones científicas más recientes, etc. Cada tema se presenta de forma dinámica e interesante, de hecho también encontrarás muchos datos y noticias curiosas, datos históricos e historias, verdades y falsos mitos sobre ese fluido mágico del que se creía que contenía oro…

Diferencias entre él y ella

29 diciembre 2018
Las mujeres y los hombres se diferencian de forma significativa también en la anatomía y en la fisiología del tracto urinario inferior. Estas diferencias podrían tener un impacto en la predisposición a las distintas enfermedades del aparato genital y urinario.
Leer más
La brachiterapia nel carcinoma della prostata

La braquiterapia en el cáncer de próstata

4 septiembre 2018
La braquiterapia es un método innovador para el tratamiento del cáncer de próstata que presenta numerosas ventajas. Para el cáncer de próstata localmente avanzado generalmente se recomiendan la radioterapia externa y la ablación androgénica (terapia hormonal).
Leer más
Cos’è l’uroflussometria?

¿Qué es la uroflujometría?

21 mayo 2018
Las patologías urinarias son un problema muy frecuente en la población y pueden tener su origen en distintas causas (desde una infección de las vías urinarias hasta un aumento del tamaño de la próstata). Dada la relevancia de estos problemas, se han desarrollado varios métodos para estudiar el aparato urinario: la uroflujometría es uno de ellos.
Leer más

Próstata y dieta

18 mayo 2018
Cuando se piensa en la salud de la próstata, la primera preocupación se centra en la prevención del cáncer de próstata. A este respecto, los investigadores han intentado valorar los distintos factores que podrían favorecer la aparición de esta enfermedad y los factores que podrían ayudar a prevenirla. Entre estos factores la dieta podría jugar un papel fundamental.
Leer más

En el bar: “Un café, por favor. Y Dígame dónde está el servicio”

25 enero 2018
Algunas condiciones y determinadas sustancias, por ejemplo, la cafeína, tienen la propiedad de estimular todavía más la producción de orina. De hecho es una experiencia común la de tener necesidad de orinar poco después de haber bebido un café.
Leer más

Dos puños en la espalda

22 enero 2018
Los riñones son dos órganos en forma de habichuela y cada uno de ellos tiene el tamaño de un puño (10-12 centímetros de largo, 6 cm de ancho y 3 cm de grosor), con un peso aproximado de unos 170 gramos. Los dos riñones están situados en la parte posterior, a los lados de la columna vertebral, protegidos por las costillas más bajas.
Leer más

Centros de filtraje

19 enero 2018
Los riñones pueden considerarse como dos filtros, cuya función principal es la de eliminar de la sangre los desechos producidos por el organismo. Si todos estos desechos se acumularan, se transformarían rápidamente en veneno para el organismo.
Leer más

Millones de unidades trabajando continuamente...

18 enero 2018
El incesante trabajo de filtración del riñón lo realizan aproximadamente un millón de pequeñas unidades denominadas nefronas: a través de unos pequeños canales, denominados túbulos, la orina filtrada llega a una especie de embudo, llamado seno renal, de aquí pasa por un conducto, llamado uretra, para alcanzar la vejiga.
Leer más

En pequeño lago de oro

18 enero 2018
Cada día unos 180 litros de sangre, que son reabsorbidos casi en su totalidad, atraviesan los riñones (más o menos la capacidad de una bañera de tamaño normal): solamente 1- 2 litros se eliminan con la orina. La sangre depurada es devuelta a la circulación sanguínea a través de las venas renales.
Leer más

Visten lor colores rojo y amarillo

17 enero 2018
Seccionado longitudinalmente cada riñón tiene una zona exterior, llamada cortical, que tiene un color rojo oscuro, debido sobre todo a la abundante irrigación de sangre. En el interior, en cambio, encontramos la zona medular, que presenta un color más claro.La orina, por su parte, puede tener varias tonalidades de amarillo.
Leer más
Sostanze straordinarie: dalla prostata allo stomaco

Sustancias extraordinarias: de la próstata al estómago

4 mayo 2017
Kurzrok R. y Leib C., de la Universidad de Columbia, en el año 1930, descubrieron que el líquido seminal humano, al entrar en contacto con la mucosa uterina, determinaba la contracción de esta última. Poco tiempo después, Goldblatt M. en Inglaterra y von Euler U.S. (Premio Nobel 1970) en el Instituto Karolinska, demostraron que estas sustancias eran activas en muchos otros tejidos.
Leer más
La prostata un organo nascosto e a lungo dimenticato…

La próstata: un órgano oculto y durante mucho tiempo olvidado…

27 abril 2017
El término “próstata” lo usó por primera vez Herófilo, en el siglo IV a.d.C. En realidad, parece ser que el médico griego quiso indicar con esta denominación las estructuras que actualmente se llaman glándulas seminales. Resulta curioso al respecto que el origen etimológico de "próstata" procede del griego prostátēs, es decir “que está delante” (pro = delante; statēs, = estar), mientras que en realidad las glándulas seminales se encuentran... detrás de la vejiga.
Leer más

La estrategia terapéutica de la HBP nace bajo el sol del Caribe

27 abril 2017
En 1974 el médico estadounidense McGingley J.I., del Medical College de Nueva York, describió en un congreso que, en su viaje a la región caribeña, había descubierto un nutrido grupo de niños hermafroditas. Los niños inicialmente habían crecido como niñas, pero en el momento de la pubertad habían desarrollado los genitales externos de tipo masculino y los consiguientes caracteres sexuales secundarios (voz, vello corporal, etc.).
Leer más

En invierno “se nos escapa” más a menudo

25 enero 2017
Los riñones producen diariamente una media de 1-2 litros de orina. La producción de orina depende de la cantidad de líquidos asumidos y varía con la temperatura: es mayor en las estaciones frías cuando la sudoración y la transpiración cutánea se reducen.
Leer más

Estas en

INICIO
PRÓSTATA
Anatomía y funciones de la próstata
Hiperplasia, los síntomas y cómo reconocerlos
Síntomas obstructivos
Síntomas irritativos
Si se ignoran los síntomas
TRASTORNOS URINARIOS
Cómo valorarlos
Cuestionarios IPSS y comprobaciones
Tacto rectal
Análisis del PSA (antígeno prostático específico)
Calidad de vida
Impacto en la vida cotidiana
Sexualidad y vida en pareja
Factores de riesgo
Síndrome metabólico y trastornos urinarios
Obesidad, actividad física escasa y trastornos urinarios
PATOLOGÍAS MASCULINAS
Hiperplasia benigna de próstata (HBP)
Prostatitis
Cáncer de próstata
Disfunción eréctil
PREVENCIÓN Y ESTILO DE VIDA
Prevención en 10 puntos
Prevención y diagnóstico precoz
Alimentación y estilo de vida
Extracto de Serenoa Repens

Sabías que

Infografía

complicaciones retención urinaria infecciones bacterianas prostatitis cistitis uretritis sangre orina cálculos divertículos trastornos sexuales

© Copyright 2019 - SMM Srl
  • Copyright
  • Términos Y Condiciones de Uso
  • Informativa Privacy
  • Créditos
  • Política de Cookies
Desplazarse hacia arriba