• SABÍAS QUE
    • Preguntas frecuentes sobre la próstata y los trastornos urinarios
    • A quién acudir
      • Cuándo acudir al farmacéutico
      • Cuándo acudir al médico de cabecera
      • Cuándo acudir al especialista
    • Todo sobre los trastornos urinarios
Trastornos UrinariosTodo sobre la próstata y los
trastornos urinarios relacionados
  • INICIO
  • PRÓSTATA
    • Anatomía y funciones de la próstata
    • Hiperplasia, los síntomas y cómo reconocerlos
      • Síntomas obstructivos
      • Síntomas irritativos
      • Si se ignoran los síntomas
  • TRASTORNOS URINARIOS
    • Cómo valorarlos
      • Cuestionarios IPSS y comprobaciones
      • Tacto rectal
      • Análisis del PSA (antígeno prostático específico)
    • Calidad de vida
    • Impacto en la vida cotidiana
    • Sexualidad y vida en pareja
    • Factores de riesgo
      • Síndrome metabólico y trastornos urinarios
      • Obesidad, actividad física escasa y trastornos urinarios
  • PATOLOGÍAS MASCULINAS
    • Hiperplasia benigna de próstata (HBP)
    • Prostatitis
    • Cáncer de próstata
    • Disfunción eréctil
  • PREVENCIÓN Y ESTILO DE VIDA
    • Prevención en 10 puntos
    • Prevención y diagnóstico precoz
    • Alimentación y estilo de vida
    • Extracto de Serenoa Repens
  • Buscar
  • Menú
  • Trastornos urinarios
Estas en:  Home  »  Trastornos Urinarios  »  Repercusiones en la vida cotidiana

Trastornos urinarios y repercusiones en la vida cotidiana

imbarazzo situazioni lavorative sociali

Los trastornos urinarios afectan a la calidad del sueño y, en consecuencia, al rendimiento en el trabajo.

qualta vita imbarazzo situazioni lavorative

Los trastornos urinarios generan sensaciones de apuro en situaciones sociales y laborales.

qualita vita rapporti sessuali calo desiderio partner

Los trastornos urinarios disminuyen la satisfacción de las relaciones sexuales; crean frustración y reducen el deseo sexual también en el otro miembro de la pareja.

temores y preocupaciones

Los trastornos urinarios pueden tener repercusiones negativas en las actividades cotidianas y generar temores y preocupaciones por posibles evoluciones.

A continuación mostramos los porcentajes.

Preocupación por la posible evolución en carcinoma
Temor a una intervención quirúrgica de tipo radical
Disminución del rendimiento sexual y de la percepción de sí mismo
Vida social y de relación influida por los síntomas urinarios
Somnolencia y reducción del rendimiento diurno por los despertares nocturnos

fuentes

  • Sells H, Donovan J, Ewings P, MacDonagh RP. The development and validation of a quality-of-life measure to assess partner morbidity in benign prostatic enlargement. BJU Int 2000; 85:440-445

Estas en

INICIO
PRÓSTATA
Anatomía y funciones de la próstata
Hiperplasia, los síntomas y cómo reconocerlos
Síntomas obstructivos
Síntomas irritativos
Si se ignoran los síntomas
TRASTORNOS URINARIOS
Cómo valorarlos
Cuestionarios IPSS y comprobaciones
Tacto rectal
Análisis del PSA (antígeno prostático específico)
Calidad de vida
Impacto en la vida cotidiana
Sexualidad y vida en pareja
Factores de riesgo
Síndrome metabólico y trastornos urinarios
Obesidad, actividad física escasa y trastornos urinarios
PATOLOGÍAS MASCULINAS
Hiperplasia benigna de próstata (HBP)
Prostatitis
Cáncer de próstata
Disfunción eréctil
PREVENCIÓN Y ESTILO DE VIDA
Prevención en 10 puntos
Prevención y diagnóstico precoz
Alimentación y estilo de vida
Extracto de Serenoa Repens

Sabías que

Infografía

complicaciones retención urinaria infecciones bacterianas prostatitis cistitis uretritis sangre orina cálculos divertículos trastornos sexuales

© Copyright 2019 - SMM Srl
  • Copyright
  • Términos Y Condiciones de Uso
  • Informativa Privacy
  • Créditos
  • Política de Cookies
Desplazarse hacia arriba